Que es un Host o Hosting?
El término host o anfitrión se usa en informática para referirse a las computadoras u otros dispositivos conectados a una red que proveen y utilizan servicios de ella. Los servidores deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red y pueden, a su vez, pedir los mismos servicios a otras máquinas conectadas a la red. Los anfitriones son, por tanto, dispositivos monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores web, etc.
De forma genérica, podemos decir que un anfitrión es todo equipo informático que posee una dirección IP y que se encuentra interconectado con uno o más equipos y que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos.
También es descrito como el lugar donde reside un sitio web, un anfitrión de Internet tiene por lo general una dirección de Internet única llamada "dirección IP" y un nombre de dominio único o nombre de anfitrión.
¿Tipos hosting?
La mayoría de los proveedores de alojamiento ofrecen diferentes tipos de hosting web -tanto alojamiento web gratis como de pago- para poder satisfacer las necesidades de diferentes clientes, ya sea que desees crear un blog personal simple o ser dueño de un gran negocio en línea. Estas son las opciones disponibles más populares:
- Hosting VPS (Servidor virtual privado)
- Alojamiento en la nube (Cloud Hosting)
- Hosting con servidor dedicado
Lo mejor es comenzar de a poco y cuando tu sitio alcance números de tráfico más altos, cambiarte a un tipo de plan más avanzado. En cualquier caso, vamos a describir cada uno con más detalle.¿Cómo funciona el hosting o alojamiento web?
Un servidor es una computadora física que funciona ininterrumpidamente para que tu sitio web esté disponible todo el tiempo para cualquier persona que quiera verlo. Tu proveedor de alojamiento es el responsable de mantener el servidor en funcionamiento, protegerlo de ataques maliciosos y transferir tu contenido (como texto, imágenes, etc) desde el servidor a los navegadores de tus visitantes.
Cuando decides crear una página web nueva, tienes que encontrar una empresa de hosting que te proporcione espacio en un servidor. Tu proveedor de hosting almacena todos tus archivos, medios y bases de datos en el servidor. Cada vez que alguien escribe tu nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, tu servidor transfiere todos los archivos necesarios para atender la solicitud.
Puedes alojar tú mismo tu sitio web, pero requiere amplios conocimientos técnicos. El autoalojamiento implica instalar y configurar un servidor web desde cero, incluyendo el equipo, la infraestructura, el hardware y el software. Además, tendrás que encargarte del mantenimiento.
Un proveedor de servicios de alojamiento web garantiza que tu sitio web funcione de forma óptima y con mejores protocolos de seguridad. Además, simplifica los numerosos y complejos aspectos del alojamiento de un sitio web, desde la instalación del software hasta el soporte técnico.
0 Comentarios